Guía Editorial - Caras

Narrativas Libres y Categorías de Publicación

Este proyecto busca exponer narrativas digitales que escritores y escritoras compartan, siguiendo los lineamientos planteados en la presentación del medio. Prevalecemos un estilo de escritura libre pero que siga una línea narrativa original, que exponga las caras del tema, utilice las palabras con sentido, dándole profundidad a las temáticas y clasificándose en unas amplias pero selectas categorías que verán más adelante.

Aunque visiblemente trágica y siniestra, la realidad mundial se nos expone hoy más que nunca como una única y maquillada vivencia -material o virtual-, enmarcada en mensajes nacionales de progreso y “re activación”, que nos aboca como sociedad global a cuestionarnos por lo invisible, por esos lados que quedan ocultos a lo masivo, que dan cuenta del conflicto y la cada vez más evidente, democráticamente provechosa y transformadora polarización.

Con el objetivo de aunar voces, vivencias y miradas de esta realidad, esta sección parte de esa cara que se muestra en lo público, propone una alternativa y provoca a que entre lectores y escritores se expongan las caras propias de cada temática o problema planteado.

Considerando que se han publicado una multiplicidad interesante y útil de manuales de redacción, protocolos y guías narrativas para estructurar textos y publicarlos respetando aspectos formales como de fondo en la escritura, pero que muchas veces se limitan a estas funciones nos abalanzamos a proponer un ensayo más completo como base estructural de esta guía editorial y sus respectivas secciones.

Manual de Publicación Las Tr3s Caras de la Moneda

Si bien el ensayo que inspira esta propuesta evidencia múltiples caras de la escritura, el lenguaje y está pensado para el idioma inglés, de forma sorprendente, logra acoplarse muy bien a la situación actual de nuestra infinita, pero por estos días demacrada lengua española, sometida a las arbitrariedades y a veces sin sentidos de autores que parecen no estar pensando al escribir.

Esperamos que para ustedes sea motivante esta iniciativa, que los anime a escribir sobre los temas expuestos en la sección de Narrativas Digitales y a ver las tres caras de la moneda. Tengan presente que George Orwell propuso su “Política y Lengua Inglesa” en 1946 y para otro idioma y hoy, su ensayo, parece estar más vigente que nunca para el español y sus nuevos escritores.

6 Pasos por Amor a la Escritura

Orwell, autor de la novela fantástica 1984 entre una multiplicidad de títulos literarios más, consideró que el inglés escrito de su época era “feo e inexacto”, razón que lo impulsó a proponer este sencillo, pero iluminador faro narrativo que en A Diestra y Siniestra compartimos en la actualidad y proponemos como guía editorial para la publicación en el idioma español. Así cumplirá un doble propósito, ser estructura y pauta general para redactar un texto en este medio de difusión de narrativas digitales y servir de manual de redacción y criterio base para elegir los escritos que nos envíen y que eventualmente compartiremos en el portal.

Para consultar el ensayo completo escrito en 1946 por el literato británico, favor seguir el siguiente enlace La política y el lenguaje inglés (considérelo para el español). A continuación, la Guía Editorial sintetizada y las secciones donde se clasificarán los textos publicados.

Enmarcando las Caras de la Moneda

Recuerde que podrá encontrar las temáticas propuestas semanalmente en nuestra sección de Narrativas Digitales, lo invitamos a consultar este espacio para continuar con la exploración de los temas que estamos abordando y si ya tiene una narrativa o se anima a escribir un texto que encaje en alguna de las categorías y siguiendo esta guía editorial, solo tendrá que enviarla y de ser seleccionada, pronto la verá reflejada en este medio.

Gracias por animarse a participar, a seguir enriqueciendo los temas de interés, sobre los que vamos profundizando y desarrollando en conjunto. 

Consulta las Narrativas Temáticas y anímate a escribir tu propia propuesta para alimentar Las Tr3s Caras de la Moneda

Agradecimientos Especiales

Diseño Gráfico y Arte

Por su raída y eficaz comprensión del concepto y el desarrollo gráfico de las piezas infográficas que se exponen en este espacio, como acompañantes visuales de esta guía, agradecemos especialmente a Efraim Esteban González.  

Efraím E González Lozano

Efraím E González Lozano

Autónomo, disciplinado y organizado intelectual y profesionalmente. Diseñador que maximiza el impacto de una comunicación entre el emisor y el receptor, conjugando texto, imagen y signo. Más de 15 años de experiencia como diseñador gráfico y dándole profundidad a los conceptos.